Iglesia de Santiago Apóstol (Gallegos de Argañán)

Comentarios
3 respuestas a «Iglesia de Santiago Apóstol (Gallegos de Argañán)»
-
Hola, mi nombre es Nicolas Martínez, les escribí porque tengo entendido que mi bisabuelo Serapio Blanco nació en esta ciudad y fue bautizado en esta parroquia el 15 de septiembre de 1901. Me podrán confirmar estos datos? Este pedido es por cuestiones de intención de armar el árbol genealógico de mi flia. Muchas gracias por su tiempo
-
Hola, que tal? estoy escribiendo desde Argentina, estoy intentando rastrear el acta de nacimiento de Antonio Marcos Blanco nacido el 9 de Julio de 1880 y vi en la pagina Famili Search que esta alli en la parroquia esta dicha acta, como podria hacer para que me la envien?
-
A quien lee este correo: siendo imposible poder contactar por email al registro Civil de Argañán o a la sede de Ciudad Rodrigo , y siendo este correo el único que he encontrado me tomo el atrevimiento de pedirles que lean esta carta👇
A quien corresponda:
Soy Norma Liliana Vicente, vivo en Garupá Misiones Argentina .Me dirijo a Uds. Con la finalidad solicitar ayuda para conocer sobre la familia de mí abuelo y conseguir su certificado de Nacimiento ya que poseemos un certificado de bautismo y de ahí sacamos estos datos: Bernardo Manuel Vicente Polo nació en Argañán, provincia de Salamanca, España. El 6 de julio de 1881. Bautizado en la iglesia de Santiago de Gallegos de Argañán, (prov. de Salamanca) por el cura párroco Antonio Rodríguez , nieto de Tomás Vicente y Ana Pacheco (paternos) ; y de José Polo y de Juliana de la Transfiguración (maternos); el primero era de los Villares de la Reina y la segunda era oriunda de Salamanca.
Llegó a la Argentina en 1900 aprox. tenemos dudas de por dónde ingresó, según relatos de sus hijos pareciera que lo hizo de forma ilegal, como polizón en el sótano de un barco; ya que sus padres no quería que vaya a una guerra en Cuba, ya que tenía hermanos que habían muerto en guerra, creo que era gobierno de Franco. También dicen que ingresó por Chile. Se dirigió a Mendoza para trabajar, pero su salud no era buena; entonces se afincó en Bahía Blanca, Bs. As.
Sus padres y no sabemos si algún hermano, vinieron en su busca, en el año 1904 y fallecieron acá en nuestra tierra. Su madre se llamaba Genoveva Polo y suponemos que su papá, también se llamaba Bernardo Vicente.
Sabemos que estudió en un Seminario para sacerdotes, y que de ahí salió a los 18 años (Dicen que llegó a celebrar misa) y se vino. Acá se casó y la pareja, también de España, falleció en el parto y el bebé, también. Luego se casaría con Genara Hernández, también española. cuya familia se instaló, primero en Balcarce, Buenos Aires, luego en Bahía Blanca. Los datos de Genara lo armamos por los relatos y por deducción: -Genara Hernández, nació el 7 de octubre de 1889, ella mencionaba mucho, Villar del Ciervo, hija de Isidoro Hernández, español y de Doña Angelina Agudo, española; pero ya conseguimos su certificado de nacimiento gracias al Ayuntamiento de Villar del Ciervo, que amablemente nos enviarán el lunes. pero nos falta información de familiares con los cuales contactarnos. Buscamos información.
Todos los hijos (8), ya fallecidos, se afincaron acá en Garupá Misiones Argentina y desarrollaron sus actividades en torno al ferrocarril, son pioneros y diría, fundadores de mi ciudad. sabemos que, mi tía Juliana, mantenía correspondencias con algunos familiares de España.
Mi interés radica en la obtención del Certificado de Nacimiento…y en conocer más de sus familias si habría información, o bien si podrían contactarme con el Registro Civil, ya que los más jóvenes de la flia. tienen interés en la ciudadanía española. Yo tengo 62 años y mi prima mayor, 86, así que, si alguien puede viajar y conocer familia, sería muy bueno. El día 4 de septiembre, con motivo del día del inmigrante, los descendientes hemos recibido el certificado por el cual, a los abuelos, se los distingue con la Mención «Ciudadano Ilustre» del Municipio de Garupá. Desde ya muy agradecida, esperando una respuesta favorable, le saludo Atte. (adjunto imágenes scaneadas, de los únicos documentos que poseemos)

Deja una respuesta